domingo, 23 de noviembre de 2025

20251123 EL PODER… de la humildad

¿Podemos asociar los términos "poder" y "humildad" en este mundo en el que vivimos... el mundo que fuimos/vamos creando día a día?

¿TIENE algún tipo de poder la humildad? 
¿Se expresa de alguna forma en la diaria de nuestras vidas?

Honestamente, creo que solamente reconocemos el poder de la humildad en alguna charla de reflexión, ¿en algún contexto religioso?... pero que en la diaria de nuestras vidas, EL PODER está absolutamente asociado a otras situaciones que no tienen nada que ver con la humildad... que le pasan muy muy MUY lejos... como que el poder no se acerca, ni un poquito, al concepto de humildad... y viceversa.

Hace algún tiempo escribí sobre "el poder de la Iglesia":
https://huesodurand.blogspot.com/2023/05/20230530-el-poder-de-la-iglesia.html (creo que está vinculado a estas ideas).

Sin embargo, totalmente al margen de lo religioso, nuestro inconsciente, el de todos, sea de cualquier religión, ateos o agnósticos, reconoce algo especial en la humildad...
Un ejemplo, que tal vez podría parecer "zonzo", creo que será muy bien comprendido por todos:
Todo el mundo admira a Cristiano Ronaldo y a Lionel Messi, ambos son atletas super talentosos... en el aspecto del talento atlético son equivalentes, uno se destaca más en algún punto, el otro en otro. Sin embargo, la mayoría de las personas tienen un afecto especial por Messi, como un cariño más profundo. No conozco a ninguno de los dos en forma personal, tal vez lo que expresaré no sea real en sus mundos más íntimos, pero la imagen que ambos transmiten en forma global es que uno es más soberbio, mientras que el otro es más humilde... ese aspecto no nos pasa desapercibido, nuestro inconsciente lo reconoce SIEMPRE, y le atrae más el más humilde.


Pasando a un plano religioso, profeso la religión católica, y este domingo termina el año litúrgico regular. 
A partir de la próxima semana inicia el Adviento, el tiempo de preparación para la Navidad.
Este tiempo litúrgico regular termina con la celebración de Cristo Rey... y el evangelio que leemos en Misa se refiere a un momento de la crucifixión de nuestro Señor Jesucristo, en el que se resalta cómo todos se burlaban de Él diciéndole: "si has salvado a otros, sálvate a Ti mismo...". Durante Su injusto juicio, Poncio Pilato le había preguntado si verdaderamente Él era el rey de los judíos, a lo que Jesús responde: "Tú lo dices...". Jesús había expresado previamente que había venido a enseñar la verdad, un reino del amor, "Mi reino no es de este mundo...". Pero, el evangelio de este día de Cristo Rey recuerda que sarcásticamente, quienes lo habían crucificado pusieron una inscripción en Su cruz que decía: INRI (el acrónimo en latín de "Iesus Nazarenus, Rex Iudaeorum": Jesús de Nazaret, el Rey de los Judíos).
Un "Rey" burlado, maltratado, extremadamente lastimado, torturado, herido en todos los aspectos, crucificado desnudo entre ladrones... por Dios, ¿QUÉ es lo que estamos celebrando?

Pero el "guión" de Dios, en la Historia la Salvación, no puede ser más perfecto... 
El evangelio que leemos hoy termina diciendo que mientras uno de los ladrones también se burlaba de Jesús y lo increpaba, el otro, reconoce a Dios en ese "despojo humano" y le pide que tenga piedad de él...
Jesús, que trataba de ignorar las agresiones de todo tipo que estaba recibiendo, que solamente había expresado "perdónalos Padre, porque no saben lo que hacen", levanta Su mirada, la fija en el "buen ladrón", y empáticamente le expresa Su perdón diciéndole: "te aseguro que hoy estarás CONMIGO en el paraíso". 
UNA VEZ MÁS, el más humilde, el que se hace más humilde, ES quien RECONOCE a Dios EN Jesús... en ese Jesús destrozado... y UNA VEZ MÁS, Dios siempre reconoce al más humilde...
EL PODER DE LA HUMILDAD.

Ojalá nosotros, siguiendo el buen ejemplo del buen ladrón... con humildad, aprendamos a reconocer a Jesús en la "pequeñez" de un trozo de pan. 
¿Quién reconoce la experiencia de que son los más humildes quienes mejor nos enseñan
Ojalá humildemente logremos VER a Jesús en la GRANDEZA de una humilde HOSTIA.

En el "guión" de Dios, para la Historia de la Salvación, siempre son los MÁS HUMILDES quienes lo reconocen: unos simples pastores, unos forasteros (reyes "magos" que se hacen humildes), Sus apóstoles que "sólo" son personas sencillas, mujeres y niños... quien da el máximo SI a Dios es una mujer, la primera que lo ve resucitado y transmite la noticia es una mujer (no eran valoradas en la época)... un soldado que se hace humilde y se convierte, un ladrón que se hace humilde y se convierte. Algunos eruditos de la época, algunos "maestros de la ley", algunos funcionarios públicos y/o poderosos que se hacen humildes, logran reconocer a Jesús... pocos, sólo los que se hacen humildes.

¿Encontramos facilmente a Dios en este mundo que fuimos creando?

Dios está siempre "disponible", accesible... dicen que la puerta que nos comunica con Él tiene picaporte de un solo lado, del nuestro... absoluta libertad.
La "combinación" de ese picaporte lo tiene la humildad... que nos permite desenfocarnos de lo que es menos importante, y enfocarnos en lo prioritario...
Es la humildad la que evita la confusión a la que constantemente estamos expuestos y tentados por este mundo que vamos construyendo...


La expresión del título de este escrito se termina invirtiendo:

El GRAN poder... de la HUMILDAD.



No hay comentarios:

Publicar un comentario