miércoles, 17 de julio de 2024

20240717 NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTÉ SOLO... y los envió de dos en dos... COMPLEMENTARIEDAD en el yugo

Buen día... en este título mezclé dos situaciones... por un lado el primer libro de la Biblia, el Génesis, y además el Nuevo Testamento, cuando Jesús ya está en su vida pública y envía a sus discípulos a misionar la buena noticia.

En el Génesis, Dios, que ES amor, y que creó al hombre a Su imagen y semejanza, quiere que el ser humano pueda expresar su amor en otro ser humano, similar a él... y que, al mismo tiempo, al amar a ese otro, como también será imagen y semejanza de Dios, exprese su amor por su creador.

NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTÉ SOLO...

Podría haber creado a otro varón, igual al primero, y así sucesivamente ir creando otros varones en la medida que fuera necesario... pero NO! Creó a la MUJER!

Ese inicio creador de Dios nos habla de COMPLEMENTARIEDAD... todos seremos iguales en dignidad, pero todos distintos, con la potencialidad de aumentar nuestra capacidad individual en esa complementariedad... Con la absoluta LIBERTAD de hacerlo o no, el hombre (varón o mujer) puede, si así lo desea, quedarse enfrascado en su individualismo... pero, como esa complementariedad en el amor lo potencia TODO, le puso esa "zanahoria" por delante, como diciéndole: "por los resultados te darás cuenta que te conviene mucho más amar, que estar solo..." Sin embargo, no siempre nos damos cuenta...

Pero más aún... al crear a la mujer, ambos, varones y mujeres "ascendieron" en la escala (tuvieron un "up-grade")... se nos otorgó la posibilidad de ser CO-creadores con Dios. Otra vez, con absoluta libertad, cada uno puede elegir hacerlo o no.

Pero más aún... generó una atracción física entre el varón y la mujer, para que esa capacidad co-creadora "tuviera un incentivo"... siempre con libertad. Porque también podemos usar esa "atracción física" con entrega por el otro (amor), o con una mirada egocéntrica (cosificar al otro y "usarlo" para mi beneficio). 

Al mismo tiempo, también se puede cosificar o amar a ese nuevo individuo que juntos co-creamos...

"Las personas fueron creadas para ser amadas, mientras que las cosas para ser usadas, NUNCA al revés".

Cada nuevo individuo, que surja como fruto del amor de un varón con una mujer (o incluso de una unión sexual sin amor), también será distinto a todos los anteriores, con la misma dignidad como persona y la misma libertad, pero con algo para aportar en esa complementariedad infinita. Me resulta imposible pensar que una mente humana pudiera solamente intentar la posibilidad de crear cientos de miles de millones de seres humanos a lo largo de la historia, con los mismos órganos físicos, pero al mismo tiempo, reconociblemente distintos, tanto físicamente cómo espiritualmente. No me caben dudas, existe un ser creador, muy superior a nosotros...

Luego, con el "hombre confundido", Dios se hace Hombre y se manifiesta en Jesús de Nazaret, que viene a explicar, en forma muy sencilla (lo entienden los que lo quieren entender), aquello de que funcionamos mejor EN el amor, y que por lo tanto, el camino hacia la felicidad ESTÁ en el amor (el manual del usuario de cómo funcionamos bien).

Jesús hizo que las personas que lo rodeaban pudieran descubrir lo que ellos tenían grabado en su corazón, en su honestidad de conciencia, cómo habían sido creados, como cada uno había sido creado... No dijo nada raro, nada que los hombres no supiéramos... simplemente nos hizo reflexionar sobre lo que ya sabíamos, pero que muchas veces no queremos ver, porque algún determinado placer del momento (cualquier expresión egocéntrica) nos "nubla el entendimiento", y nos confundimos, nos aislamos en nuestro propio interés confuso... ya que nuestro VERDADERO interés es la complementariedad en el amor... pero TODOS debemos descubrirlo y expresarlo en la máxima libertad...

Jesús también nos enseña la opción de arrepentimiento, de perdonar y de aceptar el perdón... Jesús hace una "jerarquización" absolutamente novedosa del PERDÓN, de la MISERICORDIA... absolutamente revolucionaria para el egocentrismo humano... una mirada puramente de AMOR.

Entonces, cuando Jesús envía sus discípulos a MISIONAR (a transmitir esa buena noticia), los envía de dos en dos... nunca solos (a pesar que enviándolos de a uno, podría haber "abarcado más lugares"), porque la buena noticia del amor, se expresa SIEMPRE amando, amando al otro... de a dos o más...

Tal vez, idílicamente, uno tiende a pensar que esos discípulos que fueron de dos en dos no habrán tenido ninguna discrepancia... no, seguro que se vieron "forzados" a ponerse de acuerdo constantemente: "arranquemos a esta hora, tomemos este camino, paremos en este poblado o sigamos adelante, nos hospedemos en esta casa, etc., etc."... amar y predicar amor, no significa no pensar distinto... sino aprender a pensar juntos, a complementarnos, a ponernos de acuerdo, a ceder por amor, a ceder para ganar...


... un cuadrito que puso mi papá cuando éramos chicos...


El significado de la palabra "diablo" es dividir, aislar... egocentrismo, soledad.

Jesús nos invita a con-vivir en comunidad... siendo todos distintos. COMPLEMENTARIEDAD.

Al mismo tiempo, Jesús nos enseña que no se puede "derramar" lo que no se tiene... también debemos amarnos a nosotros mismos, no con un orgullo mal entendido, sino con lo que se llama la SANA AUTOESTIMA. La sana autoestima se fortalece considerándonos valiosos como hijos de Dios, reconociéndonos amados por nuestro creador, especialmente en los momentos que nos apartamos humildemente a reflexionar CON Dios (oración), nunca sólo a pensar sobre Dios, sino a un encuentro con Dios; y también, entre todos ayudamos a fortalecer la autoestima de los demás creciendo en el amor comunitario (caridad). Esa sana autoestima empieza a fortalecerse con la ayuda de los padres, que nos muestran el espejo en el que vamos aprendiendo a amar desde pequeños: el MATRIMONIO.

He tenido la oportunidad de conocer un grupo misionero que se llama MISERICORDIA, que van misionando la buena noticia de Jesús, también de dos en dos, pero en matrimonio... estoy tratando de descubrir la RIQUEZA que tiene que haber en ese espíritu misionero con la máxima complementariedad creadora del varón y la mujer JUNTOS, intentando ser TESTIMONIOS de Jesús, testimonio del AMOR.


"Mi YUGO es liviano..." nos dice Jesús.

Cómo pesa el yugo cuando nos sentimos "obligados" a estar juntos, sólo viendo nuestras diferencias... Pero cuando empujamos juntos por alguna causa con amor, encontrando agradecimiento y admiración por lo que aporta el otro en ese empuje; el yugo se hace liviano, imperceptible, agradecemos tener ese yugo que nos une... y nos vemos mejor predispuestos a con-vivir, a perdonar, a sentirnos perdonados...

Cuanta SABIDURÍA en cada enseñanza de Jesús... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario