domingo, 13 de noviembre de 2022

20221020 deconstruirnos...

... muy bien… ¿cuáles son las opciones si nos deconstruimos?

Intento este escrito para jóvenes… o para quienes empiezan a reflexionar sobre el tema, no importa la edad que tengan… la primera vez que se les pide “deconstrucción”…


Deconstruirse…

Tan viejo como el ser humano mismo… yendo a los inicios de la Biblia, me imagino a la serpiente diciendo a Eva, y un rato después, Eva diciendo a Adan: ¡¡“deconstruite”!! deconstruyámonos!!! … no creas que las cosas son como te las contaron…

Si, dije Biblia... pareciera que actualmente no sería "políticamente correcto" nombrar este libro (con respeto absoluto por quienes no creen en "sus misterios", no podemos desconocer que es el libro más leído y re-editado en la historia de la humanidad)... DECONSTRUYÁMONOS!!! Se puede decir la palabra biblia, biblia, biblia... 😀😁

Concretamente, a nosotros nos tocó en esta época… simplemente eso.

¿Está mal deconstruirse?

Depende… no le veo algo positivo al reclamo por el reclamo mismo, a "exigir" una deconstrucción porque sí, sin un sentido, sin un objetivo… Pero si considero que es ESENCIAL ejercitar la capacidad de analizar y reflexionar, SIEMPRE… Muchas cosas necesitan ser revisadas, para luego ser cambiadas completamente o ser RE-afirmadas como correctas, e incluso mejoradas… OJO, debemos ser conscientes que es cualquier proceso de cambio, también podemos empeorar las cosas… 

Coherencia o más bien, INTELIGENCIA… El problema no es “LA deconstrucción” en sí misma… sino más bien, lo que viene después… el objetivo que perseguimos luego de la “reflexión decontraturante o desconstructiva”…


Acá entra, la que a mí humilde entender, es una “las grietas” MÁS SIN-SENTIDO que pueda existir… la de los progresistas vs los conservadores (progres 🆚 conservas).

Todos, y cada uno, somos un poco “progres y conservas” en distintos momentos… En algún momento buscamos mejorar en algo y luego pretendemos conservar esa mejora… ambas personalidades son NECESARIAS (NO opuestas)… Todas las sociedades necesitan esas personalidades que van para adelante, que arriesgan, y luego aquellos que analizan los resultados, conservando lo bueno de lo logrado y evitando lo malo novedoso… ambos son imprescindibles para el BUEN progreso…

Detrás de esos “motes” (progres, conservas) sueles haber intenciones que muchas veces engañan… En definitiva, quienes representan a lo que hoy se denomina como “progresismo”, en un altísimo porcentaje de casos, defienden banderas que no implican progreso… Al mismo tiempo, muchos denominados "conservadores" han generado importantes progresos en la sociedad... Lo "loco" es que un buen porcentaje de ellos, progres y conservas, NO SON conscientes de ello… están simplemente confundidos con "el tema de los motes", simplemente casi no se analiza… un tema para otro análisis…


Llevando la “deconstrucción” a un análisis práctico, no creo que haya existido Alguien que propusiera MÁS la “deconstrucción” que el Mismísimo Jesucristo (perdón, vuelvo a la Biblia)… Al margen que alguien pueda creer, o no, en los misterios y milagros que lo involucran, NADIE puede desconocer al Jesús de Nazaret histórico así como tampoco Sus propuestas basadas en EL amor (ningún historiador niega su existencia, ni la existencia de su filosofía)... espero que se entienda lo que quiero expresar, y que nadie se "rasgue sus vestiduras" por lo que acabo de escribir... ¿Es necesario pedir de nuevo que acepten seguir leyendo después de haber nombrado a Jesús? ¿que nos deconstruyamos?

Estoy convencido que lo MÁS importante de cualquier propuesta de “deconstrucción” es lo QUE VIENE DESPUÉS, la propuesta que le da sentido al pedido de deconstrucción… allí es donde personalmente considero que nadie puede tener una propuesta mejor, más superadora, que la de Jesús... Al margen de las creencias religiosas de cada uno (absolutamente respetables), en ese instante (post-deconstrucción) Jesús nos lleva a reflexionar sobre el DILEMA más antiguo de la humanidad: egocentrismo 🆚 su opuesto, el amor… El "sacar una ventaja personal" vs el poner a los demás en primer término, el sentido común, el bien común… Ni hablar de ofrecerse por los demás (el nivel superior de entrega). 

Analicemos, bajo este prisma, las propuestas de quienes actualmente se asumen como "progresistas" que piden a gritos la deconstrucción de la sociedad, por ejemplo: la propuesta de aborto, infancias trans… y tantas otras. ¿Hacia dónde nos conducen? ¿Qué sería "lo que viene después" de esas propuestas? ¿Cuáles serán sus CONSECUENCIAS?

Cada una de estas banderas de quienes se han apropiado de la idea de “deconstrucción - modelo siglo XXI”, son “analizables” desde muchos ángulos… muchas situaciones distintas que, a veces, pueden confundirnos… en esos casos debemos llevarlo al “filtro final”: ¿la propuesta me lleva al egocentrismo o a la ayuda por el otro? Cada uno encontrará la respuesta en la honestidad de su conciencia… muchas veces es necesario estudiar, tener conocimientos para el discernimiento.


Una breve mención final sobre el tema del lenguaje… que a muchos, sin analizarlo en profundidad, les parece simplemente “simpático”…

¿Porqué buscar “cambiar” el lenguaje?

No es un tema menor, ya que el lenguaje es una herramienta por la cual nos comunicamos, y es esencial para el desarrollo neurolingüistico de las etapas en desarrollo del cerebro… manipular la capacidad de comunicación y comprensión puede generar mucho daño y confusión, si no se cuida que esté orientado a un buen fin.

Te invito a reflexionar… a no permitir que slogans “huecos” (sin contenido), como el famoso “deconstruite”, gobiernen tu vida…

Podemos deconstruirnos todas las veces que queramos; pero debemos tener claro que lo más importante es el motivo que justifica el "desgaste" de la deconstrucción en sí misma… y más todavía, la propuesta que viene “detrás” de la misma.

Muchas generaciones IN-expertas podrían dejarse “encandilar” por el “revolucionario/progresista” que propone la deconstrucción, de la misma forma de quien quisiera "conservar" lo que no corresponde y debe ser cambiado… ¡¡¡NOOOO!!! ¡¡no dejemos que nos vendan espejitos de colores!! Mantengamos intacto nuestro SEÑORIO interno de ser nosotros mismos quienes analizamos las propuestas, con la humildad de buscar información adecuada y precisa, y de escuchas a personas con más experiencia.

El VERDADERO revolucionario es aquel que propone algo SUPERADOR para el después de la deconstrucción… aquel que logra que esta haya tenido sentido, que verdaderamente haya sido útil…

TODOS los demás, venden humo…

No hay comentarios:

Publicar un comentario