La misma IA de Google, define a la riqueza como la abundancia de recursos, ya sean materiales (bienes, dinero) o inmateriales (cualidades, conocimientos). Puede ser individual o colectiva, como la riqueza personal de un individuo o la riqueza nacional de un país, y se opone a la escasez y a la pobreza.
El mundo, podemos decir que la IA de Google resume la visión más global del mundo, ¿no? ... está viendo/MIDIENDO a la pobreza y a la riqueza bajo el parámetro de la DISPONIBILIDAD de recursos.
¿Está bien verlo de esa forma?
Creo que sí. Necesitamos cubrir esa “necesidad de medirlo todo” ... bajo parámetros cuantitativos.
¿Existe otra forma de medir la riqueza y la pobreza?
Creo que si... lo pienso desde un aspecto menos comparativo, sino más bien esencial.
Y luego seguir re-preguntando:
- lo que el hombre más anhela, ¿es tener algo (poseer), o es alcanzar algo (ser)?
- ¿se puede tener muchos recursos, y al mismo tiempo tener sensación de vacío interior?
- ¿se puede ser feliz, pleno, con pocos recursos?
¿Será porque más o menos seguido nos confundimos? ...
¿Cómo hacer para no confundirnos... o, al menos, confundirnos menos?
Entiendo que la confusión surge del caos, del desorden... mientras que lo opuesto es el orden, que nos conduce a la paz interior.
En esencia... ¿Qué buscamos más... ser o tener? o más bien... ¿qué deberíamos buscar más?
¿Quién puede ayudar a quién?
Todos podemos ayudarnos, todos DEBEMOS ayudarnos en la CON-vivencia... la riqueza de las diferencias que NECESARIAMENTE nos complementan... frente a la pobreza de la uniformidad. ¿Cuánta sabiduría en que todos hayamos sido creados libres y diferentes, siendo al mismo tiempo, IGUALES en nuestra potencialidad de amar, a imagen y semejanza de nuestro Creador? (o tal vez, ¿qué suerte que el azar nos haya traído hasta esta situación tan perfectamente "balanceada"?... ¿cómo será?)
Llamativamente, en esta PERFECCIÓN, que nunca falla, de lo que siempre balancea o des-balancea al mundo, quienes tienen más paz interior (una espiritualidad más ordenada), naturalmente terminan siendo MAS productivos...
¿Productivos en QUÉ? Les dejo “picando” esta última pregunta.
Producir bienes SIEMPRE será bueno... el tema será la motivación, la finalidad, el uso, que le demos a cada cosa.
¿Qué será un mayor bien a producir? ¿Un recurso material o un buen ambiente que sepamos crear/”producir” entre quienes nos rodean... aunque eso también pueda incluir “el producir recursos materiales”?
¡PERDÓN! Este escrito está lleno de preguntas que cada uno tiene que responder... les dejo todo el trabajo a ustedes... ¡PERDÓN!
No hay comentarios:
Publicar un comentario