domingo, 17 de octubre de 2021

20211017 El día de la MADRE... y de la "lealtad" (¿cuál lealtad... a quien o a qué?)

Vi esto 👇 por ahí… me pareció muy ilustrativo, lo comparto con la idea de transmitir algo que SOLO una mujer/madre puede experimentar, con su hijo:

"Nadando cómodo… bien alimentado y en silencio… la temperatura es la justa, la más confortable que pueda existir…

Hace ya tiempo que estoy aqui, pero hoy una extraña sensación me preocupa… es como que de a poco he cambiado la posición, y no se porqué, el agua se altera, hace como olas… es como un vaivén constante… esto me asusta un poco, mejor dicho me preocupa. 

De golpe salgo del agua, algo explotó… o se rompió, no se bien… Ahora una fuerte luz me lastima los ojos, siento ruidos extraños, me agarran, me golpean… lloro, ¿lloro? Que sensación tan extraña… siendo más chico que ahora, no había llorado nunca…

Me pasan de mano en mano… el agua no está… me cuesta respirar… me envuelven en una tela que me raspa. El agua era más amable con mi piel… sigo llorando… esto no me convence… me robaron mi tranquilidad, me sacaron de mi mundo… pero, ¿¿¿¿porque????

Me ponen una pulsera, me secan , y me acuestan en un lugar… no se dónde es, pero es el único que hasta ahora me hace sentir confortable y seguro. El corazón me late más fuerte, reconozco ese otro latido en donde estoy apoyado… es como que estoy afuera de lo que antes estaba adentro… Me besa, me acaricia y me duermo por primera vez afuera de mi mundo, pero confiado y seguro, estoy contento… ESTOY EN LOS BRAZOS DE UNA MAMÁ… todavía no se bien quién es, simplemente la Mujer que me recibe con más amor de todos los que acaban de tocarme… es distinto… me vuelve esa sensación de seguridad… "¡ella es MI MAMÁ!"

FELIZ DÍA A LAS MADRES, QUE ACOGIÉNDONOS EN SUS BRAZOS NOS REGALARON LA PRIMER SENSACION DE PROTECCIÓN EN NUESTRA LLEGADA A ESTE MUNDO. ¡¡¡GRACIAS!!!

Ese sublime instante del nacimiento, ÚNICO por la concentración de AMOR, es una “compensación” por tanto amor desinteresado de antes y después del parto. La mujer MERECE ese INSTANTE, donde el universo se paraliza, y está ella sola con su hijo/a... no importa lo que sucede alrededor... ellos vuelven a conectar sus corazones en íntima comunión, como estaban cuando el bebé estaba dentro de su cuerpo... pero ahora sobre su pecho...

No solo que "merece ese instante"... sino que es NECESARIO que lo tenga. En un PLAN de un mundo con chances de amar, es necesario que la mujer viva esa experiencia de plenitud de amor, como premio a la entrega desinteresada por otro... es una muestra, un adelanto de lo que se puede lograr en la sociedad bajo la "lógica del amor", como opuesto a lo que la sociedad vive: "la lógica de la ley del Talión, ojo por ojo, diente por diente".

"¡Si pude esto...!" Pude pasar por todo lo que significa un embarazo... y qué HERMOSO premio!

"Si pude esto... ESTOY PREPARADA para lo que sea, para CUIDAR este premio que me da la vida..." Luego vendrán los entuertos, los dolores de la bajada de la leche, las mastitis... noches despiertas, siempre atenta a todo (como una leona), etc., etc., etc...

                              


En mi humilde visión, los varones no tenemos esa posibilidad... Nunca viviremos ese instante de conexión en AMOR PLENO como el que viven en ese momento la madre con su hijo... solo lo habremos vivido con nuestra madre en ese instante... pero lo tenemos menos consciente... Los varones podemos amar, debemos amar, pero esa plenitud de amor en la tierra solo está reservada, en edad adulta, para la mujer/madre. Seguro algunos varones lo hayan alcanzado... ¿santos? ... conocidos y desconocidos...

Por eso, como Dios ES AMOR... amor desinteresado... es comprensible que premie a la mujer con ese instante de amor pleno... entre los humanos, no hay amor más desinteresado que el de una madre, cuando recién concibió a su hijo (con todos las preocupaciones y miedos que eso significa); cuando transcurre el embarazo con enormes cambios y adaptaciones "incómodas" (¡incomodísimas!); durante el parto (miedos, dolores y enormes etc.); durante los primeros años... y así se puede seguir... ¡AMOR DESINTERESADO! (¿es una redundancia? ¿Existe el amor que no sea desinteresado?)

Los varones somos más calculadores... "me diste, te doy"... una lógica que las madres logran atenuar más o menos durante la crianza, orientándonos hacia el compartir, el dar... Justamente el Evangelio de hoy domingo se refiere a ese interés de los varones de "acomodarnos" en los mejores puestos... los mejores puestos para disfrutar de beneficios, más que para ayudar a los demás, o sea, el apego al poder... El Evangelio del domingo pasado, hablaba de nuestro apego a los bienes materiales... Por supuesto que los Evangelios aplican a varones y mujeres, y estas son solo generalizaciones de mi parte, hay muchas excepciones de mujeres que se equivocan y varones con nobles conductas.

Pero es claro que en nuestra religión Católica, el ser humano más importante de la creación es una mujer... con un perfil bien de mujer, de amor desinteresado, la Virgen María... Se dice que experimentar el amor de una madre es algo tan grande y hermoso, que hasta Dios quiso tener una... En la Sagrada Familia, María fue acompañada por San José, posiblemente uno de los varones con mayor "perfil bajo" de la historia... y eso que tenía motivos para "sacar chapa": esposo de la Virgen María y padre de Jesús... ¡¡¡mamita!!! ... Bajo nuestra lógica materialista, un San José resulta un porotito al lado de los "Bill Gates" de nuestros días... pero parece que los planes de Dios van por otro lado...

El mundo está medio loco... las mujeres quieren dejar de ser madres y parecerse más a los varones... Las mujeres, que son quienes naturalmente guían a las familias y de esa forma a la sociedad, están prefiriendo competir en "ganancias laborales" con los varones, "con los mismos derechos"... Para todo ello están dispuestas a renunciar a lo que las hace únicas... al misterio de participar de la creación, de conducir una familia con una mirada distinta a la de los varones (una mirada de mayor amor)... Y es indudable que si se proponen trabajar como los varones, pueden hacerlo, lo demuestran cada día, tienen una capacidad y potencial laboral enorme... Me cuesta más ver al varón reemplazando en su rol natural a la mujer... no es que no pueda hacerlo... pero los varones, nunca pasaremos por esa experiencia del parto (con lo previo y posterior)... una experiencia de AMOR tan intensa y única, que te PREPARA para lo que es una MADRE en ESENCIA...

Justo hoy se conmemora "el día de la lealtad" en Argentina... ¿lealtad a qué?

¿Dónde está la lealtad? La lealtad a lo más sublime... Varones y mujeres, ¿estamos siendo leales a lo que somos y podemos ser... en esencia?


En 2024, el domingo que corresponde al día de la madre cayó en fecha 20... Este año no coincidió con "el día de la lealtad", pero volvimos a leer el mismo evangelio donde dos de los apóstoles buscan "ventajear" a los demás, y le piden a Jesús que los acomode a su derecha e izquierda cuando esté en Su reino, los demás apóstoles se enojan por la actitud de los "ventajeros". Nada que no sea habitual en una familia numerosa, donde los niños/hermanos deben ir madurando desde el egocentrismo de niños hacia el aprender a compartir...

¿Qué hace Jesús? Primero, no se enoja, detiene su marcha y se pone a la par, y los hace reflexionar, intentando sacar lo mejor de cada uno... Lo mismo que hacen las madres, con infinita paciencia (aunque a veces se pierda), conversar, explicar la realidad de las cosas (nunca desconocer la verdad), dar el ejemplo. Años después, todos esos mismos apóstoles (menos uno) que se peleaban como chicos por el mejor lugar, darán su vida, muriendo mártires, por defender la verdad del amor, del compartir, del no ser egoístas... 

En estos días en que llamativamente se pretende hacer ver a la maternidad como una desventaja, que solo debe "sufrir" la mujer, donde muchas veces, como miembros de la sociedad, no defendemos lo sublime de la maternidad, creo que es bueno re-descubrir el lindísimo poder/responsabilidad que tienen las madres de "moldear" a cada uno de sus hijos para que sean lo mejor que puedan ser... Considero que esa misma responsabilidad tenemos todos como sociedad de ayudar a las madres a florecer en plenitud, de esa forma, todos nos veremos beneficiados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario