Pasaron dos años y medio desde que el presidente de Argentina 🇦🇷 impulsó el debate público por el aborto.
A pesar de la sorpresa inicial, debemos reconocer que no es un tema nuevo, acompaña al ser humano desde sus inicios... al principio sólo serían “abortos espontáneos”, hasta que alguien habrá empezado a "interrumpir" esas vidas... ¿legalmente? no... en esas épocas no creo que hubieran debates sobre estar dentro o fuera de la ley... seguro habrán sido solo abortos “voluntarios”, no “legales” (hoy se los puede llamar IVE o ILE, indistintamente)... ¿cómo imaginar esos “pioneros abortos provocados”, llevados a cabo por alguien que tuvo la gracia de nacer, y que un día decidió impedírselo a otros?... ¿cuál habrá sido la motivación inicial?
El presidente argentino no fue novedoso al tocar el tema del aborto... la gran novedad del debate fue pretender transformarlo en una virtud, en un “elemento de primera necesidad”, en un derecho¿?...
La Constitución Nacional y muchas Constituciones Provinciales defienden la vida, como también lo hace la Declaración Universal de Derechos Humanos. Lo mismo dice nuestro recientemente renovado Código Civil y Comercial, mientras que el Código Penal coloca al aborto en el capítulo de los delitos contra la vida, y su modelo de renovación propone penas para quienes dañen al feto durante un embarazo. El Congreso de la Nación, a través de los representantes elegidos democráticamente por el pueblo, votó en 2018, que el aborto no fuera ley en Argentina, consagrando una vez más el derecho a la vida...
SIN EMBARGO, no existe grieta entre los partidos políticos mayoritarios para promover el uso de los recursos públicos para realizar abortos basados en “protocolos administrativos”. Gobierno y oposición se unen para aplaudir a la que ellos consideran el área de mayor éxito en la gestión pública: la promoción de abortos. Ningún oficialismo puede presentar un área de “mayor éxito” en sus gestiones actuales (bajo sus parámetros) que en el área de “salud sexual y reproductiva”... y ninguna oposición deja de aplaudir “dichos éxitos”, donde básicamente se daña la salud sexual, y se evita la reproducción... claro... se cambió el concepto... la vida existe, y/o es valorada, según la “alternante voluntad” de los padres, y la presión del entorno.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación "aclaró" los puntos en duda:
- cuando un embarazo es buscado, el mismo se inicia al momento de la concepción, y desde ese instante necesita cuidados. Como también muy claramente lo explican los programas denominados “1000 días” para proteger al binomio madre/hijo, tan necesario en esta Argentina 🇦🇷 empobrecida, y que tantos “políticos abortistas” apoyan.
- en cambio, cuando el embarazo no fue buscado (en cualquier circunstancia, incluido el “cambio de opinión” de antes lo busqué, pero ya no), entonces el nuevo ser automáticamente pasa a la condición de “conjunto de células - aún no llega a ser humano”, en ese mismo instante pasan a ser “PARTE del cuerpo de la madre”, y por lo tanto, ella puede disponer libremente (o presionada por su entorno) de ese “agregado” a su propio cuerpo... pero que hasta “hace muy poco” no era parte de su cuerpo, porque todavía no estaba o no existía... un poco raro como argumento, ¿no?
Para deshacerse de ese “coágulo o cúmulo de células”, el “menú oficial” hoy ofrece distintas opciones:
- ser subsidiados por todos los ciudadanos a través de sus impuestos, y que el aborto se realice en una sala u hospital público... con enormes deficiencias en insumos y controles. Las mismas deficiencias que padecen las madres que SI quieren cuidar a sus hijos, que necesitan controles de embarazo y adecuada asistencia en parto y puerperio. La única diferencia es que quienes quieren abortar, tienen PRIORIDAD absoluta.
- la otra “opción oficial”, pero que “nadie se da cuenta” (algo parecido al mercado paralelo de venta de dólares, que no es legal, pero ninguna autoridad se da cuenta que existe), sería concurrir a lugares de distinto nivel de equipamiento, algunos hasta “de luxe”... según la capacidad económica de los interesados, para realizar un aborto en forma “clandestina”... la única diferencia con un sitio oficial sería que (por ser clandestinos), no deben pasar por los controles de calidad que exige el estado nacional a sus centros de salud... incluso se ha comentado que podrían estar asociados a otros “negocios turbios”... difícil asegurarlo porque no disponemos de datos “oficiales”...
La ingeniosa propuesta de quienes favorecen el aborto, y una mayoría de nuestros políticos y medios de comunicación, es oficializar a todos esos centros clandestinos con un proyecto de ley que automáticamente los transforme en "legales", para que podamos “controlarlos” y entonces contar con “datos oficiales”... hay que reconocer que nuestros políticos pueden ser ingeniosos... posiblemente estén pensando algo similar para otros delitos.
En 2018 sucedió el mayor debate de la historia del Congreso de la Nación. Expertos en ciencias y en leyes aclararon todos los puntos. Expertos en “confundir”, se encargaron de instalar la teoría de que una mitad de la biblioteca dice una cosa, y la otra mitad dice otra... Relativizar los conceptos científicos objetivos, las responsabilidades sociales, y solo fortalecer el "deseo" circunstancial de una mujer angustiada o del entorno que la presiona. A pesar de la enorme presión mediática y de los líderes de los principales partidos políticos, los legisladores votaron a favor de la vida, por el sentido común y la conciencia que le reclamó la población, con espontáneas marchas pacíficas de grupos de millones y millones de familias, en todo el país.
La población general está sorprendida.
Por un lado recuerda cómo fueron siempre las cosas. Las mujeres adultas, más que nadie, saben bien qué es eso de quedarse embarazadas, y CUANDO comienza la vida de sus hijos...
A los más jóvenes, que todavía tienen poco recorrido de vida, se les ha vendido una propaganda que “cierra por todos lados”: ‘no es necesario que seas responsable de tus actos, podés vivir la vida loca, incluso te facilitaremos el acceso al alcohol y otras sustancias, te proveeremos de anticonceptivos y profilácticos, y si por las dudas, llegara a fallar, tendrás a mano el aborto para ese coágulo/conjunto de células...’ (todo bien pensado por alguien que, tal vez, tenga algún “beneficio”). A medida que van creciendo, algunos jóvenes van comprendiendo LA VERDAD por experiencias propias o cercanas, otros no quieren o no les conviene...
Y ahí están NUESTROS políticos... intentando liderar una sociedad que los formó con pocas dotes de liderazgo positivo... la mayoría más bien aprendieron a amoldarse o acomodarse a la situación general imperante, y aprendieron muy bien a buscar y encontrar el beneficio propio...
HAY políticos con buenas intenciones... pero incluso en la mayoría de ellos, también aprendieron sólo el “corto-placismo”, no es fácil aprender algo que no viviste o no te enseñaron...
La mayoría de los buenos ciudadanos (se incluye a la mayoría de los “buenos políticos”) interpretan que la pandemia y/o la economía hoy tienen PRIORIDAD... aspectos que se vienen manejando sin verdaderos liderazgos, y cuyos principales defectos han sido la incoherencia y la corrupción.
MUY DIFÍCIL intentar reconstruir una sociedad sin un buen liderazgo...
IMPOSIBLE ejercer un liderazgo sin coherencia...
¿Alguien espera que de una sociedad que promueve esos valores surjan los “tan ansiados políticos” que nos encausarán como Nación?
En ese contexto, ¿Alguien podrá llegar a pensar que fortalecer la FAMILIA, y estimular la autoestima de TODOS LOS HIJOS (los más deseados, los más o menos, y los menos buscados) podría ser LA LLAVE 🔑 para construir una sociedad más justa, con verdaderos líderes que respeten y promuevan las virtudes sociales, y que respeten y reconozcan nuestras debilidades, con el ánimo de encarar verdaderas soluciones globales, más que personales?
Creo que el EJE de nuestros problemas está en que AÚN los “buenos políticos” NO ENTIENDEN (o al menos no están convencidos) que fortalecer el concepto vida/familia pueda ser un mecanismo para lograr una sociedad mejor, y A PARTIR DE ALLÍ, empezar a resolver TODOS los problemas...
Tengo la impresión que incluso muchos de los “buenos políticos” inocentemente interpretan que el problema PASA POR OTRO LADO, principalmente por la eficiencia mercantilista... que el eje para resolver los problemas del estado argentino, pasaría por conseguir “profesionales MENOS corruptos y MAS eficientes”... y ESO se consigue en el MERCADO... y no en “MEJORES FAMILIAS”...
Al punto que fortalecer las familias y combatir la ideología de género y el aborto, pueden ser considerados un "factor de negociación" para obtener otros beneficios urgentemente necesarios para "la patria"... Estoy convencido que ese enfoque corto-placista nos mantiene empantanados en un círculo vicioso.
Fortalecer la FAMILIA, tener enfoques REALISTAS de los problemas, pensando soluciones desde el SENTIDO COMUN, es la llave para revertir ese círculo, y transformarlo en un CIRCULO VIRTUOSO. Algunos se decepcionan pensando que el cambio demanda varias generaciones, pero la historia ha demostrado en múltiples ocasiones que cuando se persiguen objetivos con CONVICCION, los resultados se observan mucho antes de lo esperado... en este momento el líder de la principal potencia mundial no para de tomar medidas concretas a favor de la vida.
ANIMO! podemos hacerlo, solo de nosotros depende!!
Así es. Comparto. Sigamos fortaleciendo a las familias educando en el amor.
ResponderEliminarAsí es. Comparto. Sigamos fortaleciendo las familias educando en el amor.
ResponderEliminar