El mundo está lleno de necesidades, SIEMPRE lo estuvo… necesidades materiales y espirituales. Una dinámica constante que significa vivir, estar vivos.
NECESITAMOS que esas necesidades materiales y espirituales tengan un EQUILIBRIO, no deben ser sólo de una, o sólo de otra… ambas, en su justa medida.
¿Nos cuesta encontrar ESE equilibrio?
¿Se necesita ser universitario experto, un erudito, o de una determinada religión, o incluso ateo, para entender y responder estas dos preguntas?
Estoy convencido que NO, que TODOS tenemos exactamente las mismas herramientas en lo más profundo de nuestras conciencias para reconocer cuando obramos mal (egocéntricamente) y nos produce incomodidad, y cuando obramos bien (por el bien común), y estamos en PAZ… así fuimos creados, o así llegamos a ser, exclusivamente por el azar…
Quienes creemos en un Ser Superior, Creador de lo existente, entendemos que existe un ORDEN, una conducción hacia el bien, a diferencia del des-orden que puede significar el puro azar…
Es imposible tener FE en algo azaroso o que consideramos un imposible… por nuestra esencia, solamente podemos tener FE en algo que tiene sustento, sino, directamente no creemos, nos resulta IM-posible… Así funcionamos, de la misma forma, creyentes y no creyentes (en la existencia de un Ser Superior)… NECESITAMOS que algo SUSTENTE nuestra FE, de creer o de no creer…
No solo tenemos FE los que creemos en la existencia de Dios… Su “no existencia” tampoco se puede demostrar… hay que tener muuuucha fe para aceptar que todo lo que somos, viene de la nada, constituido por puro azar...
- Si asumimos que Dios ES amor en esencia, PARA el amor, la LIBERTAD ES esencial, ES constitutiva en la esencia del amar. No se puede amar sin respetar la libertad del amado, aunque esa libertad conduzca a la negación del propio creador.
- ENTOOOONCES… parecería que el amor EXIJE un compromiso personal de BUSCAR la verdad y luego elegirla en libertad. Por eso, aunque todo esté en nuestra conciencia, la formación, el reflexionar juntos, también ayuda. Por eso, Jesús nos deja una Iglesia que busca conservar y recordar todas Sus enseñanzas, para que tengamos un lugar de referencia, un lugar donde buscar ayuda… ¿Con miembros perfectos? NO! con los mismos miembros que somos todas las personas (así cómo Jesús nos encontró en aquellos días y "nos sigue encontrando en cada momento"), pero en un lugar de ENCUENTRO… porque desde el encuentro surgirán las ayudas y el amor… que se “evapora” en el des-encuentro…
Este sería, humildemente, mi razonamiento de porqué Dios nos creó LIBRES, con la responsabilidad de ejercer esa libertad con amor (acercándonos a Él), o sin amor (alejándonos de Él y acercándonos a nuestro egocentrismo)... Nuestra libre decisión... con Su ayuda... si es que QUEREMOS pedirla, y aceptamos recibirla... siempre en libertad... y no siempre igual, no siempre de la misma forma para todos... CUANTO que tenemos que aprender a respetar.
En todo este enorme filosófico y teológico contexto, ¿qué NECESIDADES tenemos hoy?
Los católicos (católico significa universal) acabamos de elegir un nuevo papa (un guía que nos ayude, ayudado a su vez por muchos, a discernir nuestras necesidades... hacia donde dirigirlas), y todos nos preguntamos si debe ser conservador o progresista… ¿conservar qué? ¿progresar hacia qué?
No entiendo porqué esa “necesidad” de separar en “bandos”, cuando el sentido común diría que todos deberíamos intentar conservar lo bueno ya alcanzado, y progresar hacia lo bueno que falta alcanzar… todos deberíamos ser conservadores y progresistas al MISMO TIEMPO… El tema será descubrir CUÁLES cosas conservar y hacia CUÁLES progresar, que seguramente no serán las mismas para todos, pero si, en TODOS los casos, deberían estar orientadas hacia un encuentro de amor comunitario… finalmente, ese es el ÚNICO concepto importante que tenemos que cuidar y alcanzar... ya que ESO mismo ES encontrar a Dios.
En mi visión, la coyuntura de este siglo XXI nos impone dos necesidades principales, las que interpreto como prioritarias (respeto que otros puedan ver otras):
1. reencontrar el rol de la MUJER.
2. redescubrir el equilibrio que ofrece la virtud de la AUSTERIDAD.
Escribí muchas veces sobre mi gran admiración hacia la mujer (ejemplo: https://huesodurand.blogspot.com/2024/06/anoche-nos-juntamos-13-varones-para.html), con capacidades superiores a los varones en muchos aspectos, pero por sobretodo en su capacidad de congregar, de ser factor de unión para la célula más importante que tiene la sociedad, que es la FAMILIA. La familia se sustenta en el matrimonio (o pareja, si alguien prefiere usar esa palabra) que le da origen, y allí la mujer se fortalece en el encuentro con SU varón… En este redescubrir y VALORIZAR las virtudes de la mujer, el varón también tiene un rol muy importante.
Estamos perdiendo, inicialmente, la unión de las familias, y actualmente, ya el hecho de que ni siquiera se conformen… creo que la mujer ha descuidado/desvalorizado su rol de madre, y el varón pocas veces ha comprendido su rol de esposo amoroso… y AMBOS salieron a competir "juntos" en el mundo laboral, para poder tener/acceder a una mayor capacidad de consumo…
Creo que los varones deberíamos ser más progresistas y descubrir/progresar hacia el rol de esposo amoroso… Y las mujeres deberían ser más conservadoras y retomar/REvalorizar el rol de madres, como el rol más grande e importante que puede existir en la creación… honestamente, no encuentro otro que se le equipare… SIN EMBARGO, hoy parecería que ser madre es igual a nada, o a un simple sufrir sin sentido… al menos, los medios de comunicación masiva (¿cuarto poder?) lo transmiten así permanentemente…
Alguien me decía, hace pocos días, que la austeridad es la MADRE NECESARIA para evitar los vicios capitales (soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia, pereza), y creo que es posible que verdaderamente sea así.
La AUSTERIDAD ayuda a valorar cada cosa en su JUSTA medida, a utilizar lo que es necesario, pero en su justa NECESIDAD.
Entiendo que siempre existió el deseo de consumo, pero que en estos días nos toca vivir su pico máximo… interpreto al consumismo como lo opuesto a la austeridad, el deseo “desenfrenado” de poseer por el hecho mismo de poseer… por supuesto que a distintos niveles, no siempre tan desenfrenado…
Celebro el ejemplo de austeridad que dio el papa Francisco al mundo, y que nuestro querido León XIV propone continuar (cada uno con su estilo propio). Estoy convencido que la austeridad puede ser la madre de la paz y la prosperidad… además de ayudar a EQUILIBRAR nuestras necesidades espirituales con las materiales…
La mujer y el varón, deben apoyarse en esta virtud de la austeridad... en todos los niveles. Empezando por el equilibrio necesario de las demandas "intra"matrimonio/pareja, como también en el ejemplo de "conducción" hacia la familia que ambos conforman...
No hay comentarios:
Publicar un comentario